top of page
unnamed (1).jpg

Juan José Alfaro

Nació en San José, Costa Rica.

Vive y trabaja en Grecia, Alajuela.

 

Es Licenciado en Arquitectura por la Universidad Veritas de Costa Rica y Técnico Especializado en Diseño y Artesanía Digital, cursó la Especialización en Gestión de Proyectos Urbanos.  Ha llevado talleres de museografía, escenografía, robótica y conservación de obras de arte en el Centro Cultural de España en Costa Rica y el Museo de Arte Costarricense.  Ha colaborado como docente para Universidad Latina de Costa Rica en talleres de expresión gráfica y CAD. 

Ha recibido reconocimientos del Colegio de Arquitectos de Costa Rica, el Ministerio de Cultura de Costa Rica, El Centro de Conservación y Patrimonio Cultural entre otros.

Ha sido seleccionado en Residencias artísticas en Suramérica y España con intervenciones y exposiciones en la Semana de Arte Contemporáneo de Antofagasta, el Museo EAC de Montevideo y el Espacio Kárstica de Cuenca en España.

Educación

1998-2004: Licenciatura en Arquitectura. Universidad Veritas. Costa Rica.

2019-2021: Técnico en Diseño y Artesanía Digital.  INA, Costa Rica.

2024-2024: Especialización en Gestión de Proyectos Urbanos. Tecnológico de Costa Rica.

 

2020: Seminario on-line Escenografía e Iluminación. Mercedes Chiodi, Cordoba, Argentina.

2018: Conservación de obras de arte. Museo de Arte Costarricense.

2018: Conversatorio con Luis Camnitzer. Taller Editorial Gronefot. Santiago, Chile.

2018: Pedagogias invisibles, Carmen Oviedo. Teor/ética. San José

2017: Electro Canibal, taller de electrónica obsoleta y robótica. Centro Cultural de España.

2011: Taller de Museografía Creativa. Centro Cultural de España.

2009: Taller de Escenografía y Espacio Escénico. Centro Cultural de España.

Residencias

2024: Residencia Parutz, Laboratorio de Saberes, Santiago Atlitlán, Guatemala.

2021: Kárstica Espacio de Creación, Cañada de Hoyo, Cuenca, España.

2019: Espacio de Arte Contemporáneo, Temporada 34,  Montevideo, Uruguay.

2018: Semana de Arte Contemporáneo, Saco 7. Antofagasta, Chile.

 

Reconocimientos

2023: Beca de producción. Salón Nacional de Artes Visuales. MAC, San José.

2021: Beca Kárstica. Centro Cultural de España en Costa Rica y Red Art House Spain

2019: Residencia y espacio expositivo. Espacio de Arte Contemporáneo. Montevideo Uruguay

2018: Residencia SACO 7 Semana de Arte Contemporáneo, Antofagasta, Chile.

2015: Mención de honor. Certamen Hagamos Yunta, Centro de Patrimonio, San José.

2013: 1 Lugar, II Concurso Reflexiones del Dibujo en Arquitectura. Taller 24. México. 

2010: Mención de Honor, Categoría Fotografía, XXIV Certamen Grano de Oro, San José.

          Mención de Honor, Categoría Pintura, XXIV Certamen Grano de Oro, San José.

2009: Seleccionado para la VII Bienal de Artes Visuales de Costa Rica, San José.

          Seleccionado XXIII Certamen Grano de Oro. San José.

          1º Lugar Internacional, IV Certamen de Pintura Nuevos Valores. Pebeo/J&T. San José

          III Mejor Obra de la X Muestra Hernan Hidalgo de Arte libre Cartago.

          Mención de honor, 2da Bienal de Pintura y Escultura ICE.

2004: 1 Lugar, I Bienal Estudiantil de Arquitectura. Colegio de Arquitectos de Costa Rica. 

Bienales

2024: II Bienal Croma. Costa Rica Country Club, Escazú, Costa Rica.

2010: I Bienal de las Aguas. Museo de Arte Costarricense, San José, Costa Rica

2009: VII Bienal de Artes Visuales de Costa Rica , Galería Nacional, San José, Costa Rica.

          II Bienal de Pintura y Escultura ICE. Galería Nacional, Costa Rica.

2004: I Bienal Estudiantil de Arquitectura. Colegio de Arquitectos de Costa Rica. San José.

bottom of page